domingo, 7 de enero de 2018

Semana del 8 al 12 de enero

Hola!!...Espero hayan tenido unas gratas vacaciones.....Que en este 2018 logren las metas que se propongan y se materialicen todos sus sueños....¡¡ Excelente año para tod@s !!


Esta semana tenemos examen, por lo que les dejo los siguientes avisos:


  • En las entradas anteriores encontrarán las diapositivas por si las requieren como material de apoyo

  • El valor porcentual del proyecto va a cambiar, se les notificará en el transcurso de la semana o por este medio.

  • El martes podríamos repasar algunos temas, nos ponemos de acuerdo en clase.

  • El temario de examen final es el siguiente:

PRIMER PARCIAL


  • Concepto de Botánica
  • Ciencias auxiliares
  • Botánica pura y aplicada
  • Principios biológicos
  • Taxonomía y clasificación
  • Dominio Archaea, Eubacteria (Monera); Dominio Eukarya (Protista, Fungi). Características, clasificación, relación de los integrantes de cada reino con las plantas (incluye características de plantas mencionadas en clase).
  • Relación de la herbolaria con la medicina



SEGUNDO PARCIAL

  • Estructura y función del tallo (tejidos de conducción)
  • Estructura y función de la flor (partes, etc).
  • Estructura, función del fruto y clasificación de frutos (Secos dehiscentes, secos indehiscentes, drupa, multiples, compuestos, etc, ejemplos.
  • Conceptos de: cotiledón, radícula, yema, plúmula, hipocotilo


TERCER PARCIAL


Hasta pronto!!...








lunes, 18 de diciembre de 2017

semana del 18 al 20 de diciembre

Hola..sus avisos son los siguientes:


  • El trabajo final se entregará en 15 de enero, en plastificado magnético.

  • El temario final de examen, así como las presentaciones estarán disponibles en enero.

¡¡Excelentes fiestas y un exitoso 2018 para todos....!!





viernes, 8 de diciembre de 2017

Semana del 11 al 15 de diciembre

Hola....

  • Vamos al laboratorio el jueves, materiales por confirmar...

  • Laptop el lunes para trabajar proyecto

Excelente fin de semana...





viernes, 1 de diciembre de 2017

Semana del 04 al 08 de diciembre

Hola..sus tareas y avisos son los siguientes:

  • Investigar tipos de tejidos vegetales y anotar su función. Lunes

Excelente fin de semana!!



viernes, 24 de noviembre de 2017

Semana del 27 al 01 de diciembre.

Hola, sus avisos son los siguientes:

  • Elaborar una relatoria de la visita al jardín botánico con fotos. Se entrega impreso el lunes. Quienes no asistieron deben entregar un infográfico tamaño doble carta que incluya: historia de los jardines botánicos, jardines botánicos en México, Jardín Francisco Javier Clavijero datos generales, características e importancia. Les dejo los siguientes ejemplos para que vean el formato. Primera sesión.




  • Si alguien decide ir a la "Casa abierta" del INECOL, entregar el lunes una relatoria de las actividades que hayan realizado, deberá incluir evidencias, fotos y pasaporte.

Excelente fin de semana!!






viernes, 17 de noviembre de 2017

Hola...estas son sus tareas y actividades para esta semana...

  • A la brevedad posible se les enviarán a su correo las observaciones a su trabajo de investigación.

  • El jueves vamos al Jardín Botánico, recuerden llevar un desayuno practico y entregar su permiso firmado

  • El sábado próximo  se realizará un evento llamado "Casa abierta" en el Instituto de Ecología, A.C.. La Academia de Ciencias acordó otorgar 4 décimas extra a las personas que decidan asistir y entregar un reporte de las actividades que haya realizado, incluyendo el pasaporte y fotos. Pueden cosultar la información general en el link, ya que el programa se los entregan en las instalaciones del INECOL el día del evento. Cualquier duda, lo vemos en clase.


Excelente fin de semana..

jueves, 9 de noviembre de 2017

Temario segundo parcial

Hola....en los siguientes links podrán descargar las presentaciones de apoyo:

El temario es el siguiente..

  • Estructura y función de la raíz (tejidos presente en la raíz)
  • Estructura y función del tallo (+ tejidos de conducción)
  • Estructura y función de la hoja
  • Estructura y función de la flor (partes, etc).
  • Estructura, función del fruto y clasificación de frutos (Secos dehiscentes, secos indehiscentes, drupa, multiples, compuestos, etc, ejemplos.
  • Conceptos de: cotiledón, radícula, yema, plúmula, hipocotilo.

Excelente fin de semana...